![]() | Hoy | 66 |
![]() | Ayer | 546 |
![]() | Esta semana | 612 |
![]() | Este mes | 10997 |
![]() | TODOS | 492481 |
La "Aventura de la Historia"
Revista Historia Digital
Villa romana de Torreáguila
_______________________________
Artículos Historia de Extremadura:
Pueblos, villas e iglesias
___________________________________
Museo Santa Clara
Portal de Archivos Españoles
____________________________
Archivos y Centros Españoles
____________________________
Dpto. Historia Moderna.
Universidad de Extremadura
____________________________
Grupo de Investigación de
Historia Moderna
____________________________
Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad de Extremadura
____________________________
Historia y Genealogía
____________________________
Biblioteca virtual Cervantes
____________________________
Sociedad Extremeña de Historia
_______________________________________
Colquios Históricos de Extremadura
_______________________________________
Asociación de Archiveros de la Iglesia
_______________________________________
Edades del Hombre
_______________________________________
Catálogo Patrimonio Bibliográfico Español
_______________________________________
Nobles Judeoconversos
_______________________________________
Laboratorio de Estudios Judeoconversos
_______________________________________
Contaba con "casa encomienda, casa bastimento, hospital y templo parroquial"
Además se dan mandatos para nuevas construcciones
Muy poco se ha escrito sobre la villa de Montijo en los siglos correspondiente a la Edad Media. Referencias indirectas en algunas obras tales como las de Navarro del Castillo, Aurora Ruíz Mateo, Manuel Garrido o Daniel Rodríguez Blanco por no dejar atrás al emérito Bernabé Moreno de Vargas.
Quizá pueda ser el Portal El retablo de la Historia un espacio adecuado para traer desde el libro impreso (Historia de la comarca de Lácara. Del Medioevo a los Tiempos Modernos de P. Iglesias Aunión) lo que fue Montijo en el siglo final de la Edad Media pero de una forma siempre más reducida que lo que en diversos capítulos de este libro anteriormente citado hace referencia.
La Casa Encomienda de Montijo en los años 1467 a 1556
En a edición XXXIII de los Coloquios Históricos de Extremadura presenté un estudio titulado "La política económica de los Reyes Católicos en la Orden Militar de Santiago. a Mesa Maestral en la Encomienda de Mérida: 1494-1556". En el estudio sobre las aportaciones que la Mesa Maestral realizaba a través del análisis de las rentas se da uno cuenta de la extraordinaria importancia que este modelo y sistema fiscal desarrolló durante el periodo de administración de la Orden de Santiago.
La Batalla del Montijo: 26 de mayo de 1644
Guerra de Secesión de Portugal
Nota al lector: si lo deseas, puedes descargarte el presente artículo pinchando en la imagen
La conocida popularmente como batalla del Montijo no es en sí mismo un hecho aislado o un enfrentamiento propio del proceso de guerra entre España y Portugal que pueda llevarnos a interrogarnos qué era Montijo para Portugal como para que se desarrollase en su término una batalla. No lejos de entender en sus por qué una localidad como Montijo fronteriza, nuestras tierras fueron testigos de la lucha de algo mucho más grande: el enfrentamiento entre el Ejército de Extremadura y el Ejército de Portugal.
Pincha en la imagen
Historia Comarca de Lácara.
Medioevo a la Modernidad
__________________________
Historia Comarca de Lácara.
Antiguo Régimen-Contemporaneidad
__________________________
Historia, Religión y Fe. Patrona de Montijo
__________________________
Paleografía e Investigación.
Siglos XVI-XVII. Extremadura
____________________________
Pregón Semana Santa:
Montijo 2017
____________________________
___________________________
Pinteres
_____________________________
____________________________
____________________________
Código
BOOBÓ
VAINILLA
La Ventana de las
Vegas Bajas
___________________________________
___________________________________